
Elegir y distribuir los muebles del comedor
Escrito por Pablo
Actualizado el 9 de abril de 2019
Toma nota de estas recomendaciones para lograr una correcta distribución de los muebles en las habitaciones, especialmente en los ambientes más pequeños del hogar.
Durante la distribución del mobiliario debemos priorizar la circulación dentro de los ambientes. La casa debe ser cómoda logrando un espacios despejados y accesibles dentro de las pasibilidades, ademas de brindar una estancia bella y placentera.
Como es lógico, el mobiliario no debería interponerse en la completa apertura de puertas y ventanas, posibilitando la entrada de la luz del exterior, requerimiento para obtener estancias luminosas. Tampoco las puertas no deben obstruir la libre circulación.
En habitaciones pequeñas deberían evitarse el uso de muebles innecesarios que impidan el desenvolvimiento de las actividades comunes del lugar. Estos ambientes son baños, pasillos, cocinas, oficinas.
Los muebles altos siempre son ubicados pegados a la pared, dejando el lugar a los bajos para zonas centrales. Justamente la utilización de muebles bajos genera una sensación de un ambiente más amplio, debido a que el observador aprecia un sitio mas despejado.
En estancias muy pequeñas los muebles pueden ser colocados en torno al centro de la habitación, todos cercanos o juntos a la pared, creando un espacio central que pueda ser utilizado para la cómoda movilización dentro del lugar.
Deberías tener en cuenta la distribución de los muebles con respecto al ambiente antes de la selección del mobiliario y su compra. También el tamaño de los muebles debe ser considerado, usando los indicados de acuerdo al espacio disponible, y la cantidad solamente necesaria.
Puedes ayudarte en la tarea de la distribución de los muebles con la realización de un plano en lápiz y papel o algún software, probando las distintas posibilidades y seleccionando la que te sea más conveniente y funcional.