Ambientes, Cocinas

Los tipos de distribuciones de cocina más comunes y funcionales

Los muebles, electros y los distintos elementos de una cocina pueden ser distribuidos de forma diferente de acuerdo a las necesidades, creando espacios diferentes.

Escrito por

La distribución de los muebles en la cocina es clave para lograr un espacio funcional y cómodo. Dependiendo del tamaño del ambiente, el diseño de la vivienda y el uso que le damos a la cocina, existen distintas configuraciones que pueden adaptarse a cada necesidad. Aquí te presentamos las más comunes y sus principales características.

1. Cocina de estilo paralelo

Cocina paralela
Ideal para cocinas con dos entradas o en zonas de paso, también llamadas cocinas en galería. Se caracterizan por tener dos frentes paralelos con muebles y electrodomésticos, maximizando el espacio de almacenamiento.

Ventajas:

  • Aprovecha bien el espacio en cocinas alargadas.
  • Facilita la circulación si hay suficiente distancia entre los frentes.
  • Ideal para separar zonas de trabajo, como cocción y lavado.

Consideraciones:

  • Si el espacio entre frentes es reducido, puede dificultar el paso de varias personas a la vez.

2. Cocina lineal

Cocina pequeña en una pared
Es la opción más práctica para espacios pequeños o apartamentos tipo estudio. Se compone de una única pared con muebles, fregadero y electrodomésticos alineados.

Ventajas

  • Diseño compacto y minimalista.
  • Ideal para cocinas integradas al comedor o sala de estar.

Consideraciones:

  • Puede tener menos espacio de almacenamiento y superficie de trabajo.
  • Es importante optimizar la disposición para un eficiente triángulo de trabajo.

3. Cocina en forma de L

Cocina en forma de L
Una de las configuraciones más utilizadas, ya que ofrece continuidad en las zonas de trabajo y se adapta bien a distintos espacios. Aprovecha dos paredes contiguas, dejando el centro del ambiente libre.

Ventajas:

  • Permite un mejor flujo de trabajo.
  • Se adapta a distintos tamaños de cocina.
  • Posibilidad de añadir una pequeña mesa o desayunador.

Consideraciones:

  • El espacio en la esquina puede quedar desaprovechado si no se utilizan muebles especiales.

4. Cocina en forma de U

Cocina en forma de U
Perfecta para cocinas amplias, ya que rodea tres lados del ambiente con muebles y electrodomésticos. Ofrece mucho espacio de almacenamiento y superficie de trabajo.

Ventajas:

  • Facilita la distribución del triángulo de trabajo.
  • Maximiza la capacidad de almacenamiento.
  • Puede incorporar una isla si el espacio lo permite.

Consideraciones:

  • Puede resultar demasiado cerrada en cocinas pequeñas.
  • Requiere una buena planificación para que la circulación sea fluida.

5. Cocina con isla central

Cocina con isla central
La isla central es una adición ideal para cocinas amplias, ya que añade una superficie extra de trabajo y almacenamiento. Puede integrarse en cocinas en L o U.

Ventajas:

  • Aporta funcionalidad y un diseño moderno.
  • Puede incluir área de cocción, fregadero o zona de comidas.
  • Facilita la interacción en cocinas abiertas.

Consideraciones:

  • Requiere suficiente espacio alrededor para moverse cómodamente.
  • Puede aumentar el costo de diseño y remodelación.

6. Cocina con península

Cocina con peninsula
Si no hay suficiente espacio para una isla, una península es una excelente alternativa. Se trata de una extensión de la encimera o muebles, conectada a una pared o mueble.

Ventajas:

  • Funciona como separador de ambientes en cocinas abiertas.
  • Aporta superficie de trabajo sin ocupar tanto espacio.
  • Puede utilizarse como barra desayunadora.

Consideraciones:

  • Puede limitar la circulación si el espacio es muy reducido.
  • Es importante planificar bien su ubicación el paso.

Como verás, la cantidad de espacio con el que dispones en tu casa determinará la configuración y la distribución de los muebles de tu cocina. Es importante que priorices la comodidad y el fluido desempeño de las tareas antes que el gusto. Pero no creas que una cocina pequeña deja de ser agraciada. Sabiendo elegir los muebles y teniendo en cuenta los pequeños detalles este ambiente de casa puede lucirse. ¿Cuál de estas configuraciones se adapta mejor a tu cocina?

Te invito a compartir esta nota: