Si no sabes cómo combinar el color lavanda te damos algunas ideas que pueden ayudarte, además debes saber qué sensaciones transmite y en qué lugares luce mejor.
El color lavanda es un tono muy agradable que tiene un lugar importante en la decoración de interiores. Es sencillo de combinar, además de tener la particularidad de crear ambientes tranquilos y elegantes. Esto hace que las tonalidades lavanda sean una excelente opción para pintar paredes, pero también para incluir en distintos elementos decorativos.
Veamos las principales características del color lavanda y los consejos fundamentales al combinarlo con otros colores para lograr espacios armoniosos en tu hogar.
El color lavanda es un tono suave de violeta con un matiz azulado y de saturación media. Claramente, su nombre proviene de la flor de la lavanda.
Además, al ser una tonalidad poco saturada, no es un color muy intenso sino más bien un violeta con cierto toque grisáceo o azulado, lo que lo hace lucir más discreto que otras tonalidades de la gama de colores violetas.
Gracias a su tonalidad violácea azulada, y también al tratarse de un color frío, frecuentemente se lo asocia con la calma y la serenidad. Estas cualidades lo hacen una elección agradable para pintura de paredes y decoración, especialmente en dormitorios, salas y otros espacios destinados al descanso.
Los colores más comunes que combinan con lavanda son blanco, grises, beige, arena y marrones. También se puede acompañar de otras tonalidades violetas, verdes y azules.
Para favorecer la iluminación de un ambiente se recomienda combinar el color lavanda con blanco. Este tono neutro, ya sea blanco puro o blanco roto, crea un contraste muy acertado destacando al color más intenso.
Consejo: Si pintas las paredes de lavanda puedes usar el blanco para los techos, molduras en las paredes, las cortinas, la ropa de cama, en cuadros en la pared y muchos detalles más.
Con beige, arena y colores tierra la combinación se hace más cálida y acogedora, y es perfecta para un lugar donde se pretende crear un clima con las mismas características.
Recomendación: Esta combinación es exacta para el dormitorio, aunque también podría usarse en una sala o en un cuarto de baño.
Por otra parte acompañado con gris el interior se torna algo más sofisticado y frío. Sin duda toma un aire mucho más elegante y un tanto moderno. El lavanda se transforma en el color adecuado para destacar una pared, o para utilizarlo en el acolchado, en el sofá o en los detalles decorativos.
Como verás, el color lavanda ofrece una variedad de posibilidades en tu hogar. Su combinación con otros colores permite adaptarlo a diferentes estilos y ambientes. No temas en experimentar con el lavanda para transformar cualquiera de tus espacios.