Azul, Colores

Color Azul Marino: cómo es, características y usos en interiores

¿Sabes cuál es el azul navy y el azul marino? Descubre qué lo hace único, cómo combinarlo y dónde usarlo en los interiores de casa.

Paleta de color azul marino

Actualizado el 1 de abril de 2025 - Escrito por

El azul marino es un tono de azul oscuro que transmite serenidad, confianza y elegancia.

Su nombre proviene del color de los uniformes que la Marina británica usaba en el siglo XVIII. Desde entonces ha sido un color clásico en múltiples ámbitos, desde la moda, el diseño y hasta la identidad corporativa de múltimples compañías

Veamos más en detalle las características de esta tonalidad:

Cómo es el color azul Marino

El azul marino es un tono de azul oscuro que tiende a ser uno de los menos luminosos y saturados dentro de la gama de azules. Aunque puede variar en su intensidad y luminosidad dependiendo del entorno.

Su nombre está inspirado en el color del océano, ya que evoca la serenidad y la profundidad del mar. Se considera un tono clásico y adaptable a distintos ámbitos.

El azul marino es un tono más oscuro y menos saturado que el azul rey o el azul cobalto, pero no llega a ser tan profundo como el azul noche.

Los colores azul navy y azul marino corresponden a la misma tonalidad, utilizada en diversos ámbitos o contextos.

Paleta de colores azul marino

El azul marino en diseño de interiores

Ya sea que busques una estética clásica y elegante, o de lo contrario, un ambiente moderno, el azul marino puede formar parte de la paleta de colores en tu diseño.

¿Dónde usar este tono de azul?

Este color se adapta a todos los espacios del hogar, pero en esta ocasión damos 4 situaciones en las que lucirá perfecto:

En dormitorios

El azul marino es perfecto para los dormitorios porque aporta calma y ayuda a conciliar el sueño. No obstante, el ambiente en donde se aplique debe contar con buena luz natural para no perder iluminación.

Mucho mejor si las ventanas están orientadas al sol. Los cortinados deben ser livianos y de color blanco o beige.

Pared del dormitorio en color azul marino

No necesariamente es un color para pintar las paredes. Los detalles y textiles puede ser una opción en donde abundan los colores claros o pasteles.

En la sala

El azul naval, o marino, es versátil y glamoroso por lo que también puede utilizarse en una sala. Pinta con él las paredes de la habitación o úsalo en elementos de decoración con almohadones, funda del sofá, etcétera.

Sala y sofá en blanco total con cojines azul marino

Este es un ambiente ideal para jugar con los contraste y combinar con colores muy diferentes que aporten dinamismo y calidez al conjunto. Acompáñalo de rosas, turquesa, mostaza o púrpura.

En el cuarto de baño

Es también una opción ideal para el baño porque representa al elemento agua. Elige toallas y elementos azules para decorarlo. Si quieres reformarlo, dale color a las paredes.

Baño azul y blanco

En espacios de trabajo

Todos los azules, y en especial los azules oscuros, lucen muy relajados y profesionales. Además promueven el bienestar y la concentración.

En este sentido puedes usar esta tonalidad de azul para oficinas, salas de reuniones, estudios y entornos empresariales.

Espacio de trabajo de color azul marino

¿Cómo combinarlo?

El azul marino combina bien con una variedad de colores, incluyendo blanco, gris, dorado, plata y tonos tierra, el marrón y la gama de beiges.

Esta versatilidad hace que sea fácil incorporarlo en diferentes esquemas de colores.

Si la combinas con neutros claros, como el blanco o el color beige, obtendrás un espacio elegante y encantador.

Con tonos tierra harás que los espacios se vean mucho más elegantes. Para darle un aire más masculino e industrial a los ambientes combina el azul con el gris y el negro.

Siempre recuerda que no hay normas escritas, por lo que si amas este color agrégalo cuidando el equilibrio. ¿Cómo te gustaría incorporar el azul marino en tu hogar?»

Te invito a compartir esta nota: